La primera fase ha llegado a su fin, el proceso de selección sigue adelante y has logrado permanecer en él. ¿Con nervios para la segunda entrevista? Aquí tienes 10 consejos útiles para que puedas prepararte con tiempo y afrontarlo de la mejor forma posible.
Consejos para que te inviten a una segunda entrevista laboral
- Revisa la primera entrevista
Haz memoria e identifica aquellos aspectos en los que destacaste y que te hicieron pasar a esta segunda fase. No olvides tenerlos en mente durante el resto del proceso.
- Asegúrate de completar información que olvidaste decir en la primera entrevista
Este es el momento de completar la información que la empresa dispone de ti, haciendo hincapié en todo aquello que esté relacionado con la posición.
- Aprovecha para conocer más la compañía
¿Tienes algún contacto dentro de ella? Mantener una charla informal con un empleado te puede aportar un conocimiento extra que podría marcar la diferencia con el resto de los candidatos.
- Consulta las últimas publicaciones de la compañía
A través de todos sus canales: página web, blog, redes sociales, etc. Así te asegurarás de estar al día de cualquier novedad.
- Da un paso hacia adelante
Siempre es una buena idea preguntar por el proceso para saber si te enfrentarás a una entrevista personal, una entrevista de panel o a un centro de evaluación.
- Al repasar la primera entrevista, intenta recordar todas las preguntas
Es probable que algunas de estas cuestiones se repitan y fundamental que seas coherente en las respuestas.
- Prepárate para hablar de los logros alcanzados y desafíos profesionales
Si en la primera fase se suele abordar la experiencia profesional de forma superficial, en esta segunda entrevista se suele ahondar en los detalles y vivencias de cada una de las posiciones que has detallado en tu currículum: logros, retos y aprendizajes.
- Demuestra tu interés en el puesto
Realizar preguntas después de cada etapa es una buena forma de mostrar interés y, además, ayuda a no perderse ningún detalle del proceso.
- Asegúrate de comunicar tus expectativas salariales y no salariales.
Hay cuestiones que nos pueden resultar incómodas de abordar y que no debemos improvisar. Por eso, ensaya tu discurso sobre salarios, beneficios y condiciones de incorporación.
- ¿Ha finalizado la entrevista y no te han hecho una oferta?
Mantén la calma y pregunta al entrevistador por la siguiente fase del proceso.

¿Estás abierto a una nueva oportunidad laboral? No dejes de revisar nuestras ofertas de trabajo y configura las alertas por correo electrónico.
Encuentra el empleo de tus sueños y alcanza tu máximo potencial