Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando empleo?

    • Buscando una vacante?
    • Buscar vacantes
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!
    • Job Match

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de empleo
    • ¿Cómo empezar?
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para Entrevistas
    • Desarrolla tu potencial
    • Productividad y desempeño
    • Sueldos y negociaciones
    • Balance vida / trabajo
    • Contratación
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestro proceso de reclutamiento especializado
    • Proceso de reclutamiento especializado
    • Razones para trabajar con Page Personnel
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Consejos

    • Management
    • Atracción y selección de talento
    • Cómo entrevistar
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Nuevas contrataciones
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Management support
    • Mercadotecnia
    • Recursos humanos
    • Tecnologías de la información
    • Ventas
  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Comparación de Salario
    • Estudios

    Tendencias de Mercado

    • Finanzas
    • Finanzas
    • IT
    • Banca
    • Retail
    • Marketing
    Job Confidence Index
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • Trabaja con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Ciudad de México
    • Ciudad de México

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Accede
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Accede
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Carrera Profesional>Desarrolla tu potencial>¿Quieres trabajar desde casa? Cuéntale a tu jefe como pueden hacerlo

¿Quieres trabajar desde casa? Cuéntale a tu jefe como pueden hacerlo

La tecnología ha hecho cosas increíbles para el mundo. Una de ellas es la facilidad para comunicarnos y la agilización de los procesos en todos los ámbitos corporativos. Mientras tengas una conexión a Internet, una computadora, tableta o teléfono inteligente, no importa en qué lugar del mundo quieras estar; podrás hacer todo tu trabajo. 

Trabajar a distancia tiene sus ventajas. No hay largos desplazamientos al trabajo, puedes ahorrar en gastos de transporte, y si lo deseas, puedes sentarte en tu escritorio en pijama y nadie lo sabrá nunca.  También tiene una serie de beneficios para los trabajadores con obligaciones familiares como, por ejemplo, ir a la escuela por los hijos en horas que suelen ser laborales. 

Sin embargo, para la mayoría de las empresas permitir que los empleados trabajen regularmente desde casa o en cualquier otro lugar puede tomar algo de tiempo.  Incluso empresas como Google y Yahoo en EE.UU., que son consideradas corporaciones innovadoras en el lugar de trabajo, afirman que el teletrabajo reduce la productividad, es perjudicial para la calidad del trabajo, la creatividad y es perjudicial para la cultura de colaboración que intentan construir dentro de su organización.

En Australia, por ejemplo, los investigadores aún no se ponen de acuerdo. Un estudio de la Universidad de Melbourne descubrió que las personas que trabajan desde casa empiezan más temprano y trabajan hasta tres horas más, al tiempo que tienen mayores índices de productividad y se sienten con más energía y menos estrés. 

En definitiva, trabajar a distancia no es una tarea fácil. Si quieres que tu jefe te de la oportunidad, hay algunas consideraciones claves que hay que cubrir primero. Debes dejar en claro cuáles serán tus responsabilidades y nivelar las expectativas para poder crear este vinculo de confianza. 

A continuación, te dejamos algunas ideas que debes considerar en esta tarea:

"El servidor no responde”

Todos sabemos que la tecnología a veces falla. Cuando las cosas empiezan a funcionar mal en casa, no puedes llamar al departamento de informática para que alguien compruebe por qué el ordenador se está estropeando. Asegúrate de tener una copia de seguridad para cuando el equipo falle, ten a mano todas tus contraseñas e inicios de sesión y habla con el departamento de IT sobre los problemas de seguridad, especialmente si te conectas a las redes de tu empresa de forma remota o a través de un dispositivo personal.

Sentirse desconectado, físicamente

Muchos empleados consideran a sus compañeros de trabajo como la mejor parte del trabajo, así que trabajar solo puede hacerte sentir algo solitario. Para evitar quedarse fuera del circuito, planifica con tu jefe cómo te comunicarás con el equipo, con qué regularidad te registrarás y cómo puedes usar plataformas como Dropbox, Google Drive o la intranet de tu empresa para crear una sala de trabajo virtual.  Si es posible, trata de tener algún tiempo regular cara a cara con tu equipo - como ir a la oficina para una reunión mensual – esto te ayudará a mantener la conexión con tus colegas.

La autonomía y la autorregulación 

La autonomía que conlleva el trabajo a distancia puede ser liberadora, pero sin un entorno de trabajo estructurado que te mantenga alerta, tu productividad puede disminuir significativamente. Recuerda que independientemente de tu entorno, el trabajo sigue siendo el mismo, así que intenta trabajar en un espacio en el que puedas mantener la privacidad y estés lo más concentrado posible. Elimina las distracciones de tu hogar y nunca, trabajes frente al televisor. 

Tu empresa 

Si tu empresa es reacia a permitir que los empleados trabajen a distancia, tendrás que presentar un argumento comercial sólido. Explica a tu empresa por qué un acuerdo de trabajo a distancia es la mejor opción para ti, cómo se gestionarán las responsabilidades y se medirán los objetivos. Debes estar preparado para negociar los términos del acuerdo y hacer compromisos para encontrar una solución que convenga a ambas partes.  Si la empresa sigue sin estar segura, sugiere primero un período de prueba y comprométete a una serie de KPI’s comprobaciones regulares, utilizando el correo electrónico, las llamadas en conferencia y las reuniones cara a cara.

Lo más importante es que conozcas el valor del home office y utilices esto como una ventaja. Si una empresa realmente lo valora, trabajar desde casa puede ser una gran estrategia de retención e incentivo para mejorar la moral de los empleados.

La tecnología ha hecho cosas increíbles para el mundo. Una de ellas es la facilidad para comunicarnos y la agilización de los procesos en todos los ámbitos corporativos. Mientras tengas una conexión a Internet, una computadora, tableta o teléfono inteligente, no importa en qué lugar del mundo quieras estar; podrás hacer todo tu trabajo. 

Trabajar a distancia tiene sus ventajas. No hay largos desplazamientos al trabajo, puedes ahorrar en gastos de transporte, y si lo deseas, puedes sentarte en tu escritorio en pijama y nadie lo sabrá nunca.  También tiene una serie de beneficios para los trabajadores con obligaciones familiares como, por ejemplo, ir a la escuela por los hijos en horas que suelen ser laborales. 

Sin embargo, para la mayoría de las empresas permitir que los empleados trabajen regularmente desde casa o en cualquier otro lugar puede tomar algo de tiempo.  Incluso empresas como Google y Yahoo en EE.UU., que son consideradas corporaciones innovadoras en el lugar de trabajo, afirman que el teletrabajo reduce la productividad, es perjudicial para la calidad del trabajo, la creatividad y es perjudicial para la cultura de colaboración que intentan construir dentro de su organización.

En Australia, por ejemplo, los investigadores aún no se ponen de acuerdo. Un estudio de la Universidad de Melbourne descubrió que las personas que trabajan desde casa empiezan más temprano y trabajan hasta tres horas más, al tiempo que tienen mayores índices de productividad y se sienten con más energía y menos estrés. 

En definitiva, trabajar a distancia no es una tarea fácil. Si quieres que tu jefe te de la oportunidad, hay algunas consideraciones claves que hay que cubrir primero. Debes dejar en claro cuáles serán tus responsabilidades y nivelar las expectativas para poder crear este vinculo de confianza. 

A continuación, te dejamos algunas ideas que debes considerar en esta tarea:

"El servidor no responde”

Todos sabemos que la tecnología a veces falla. Cuando las cosas empiezan a funcionar mal en casa, no puedes llamar al departamento de informática para que alguien compruebe por qué el ordenador se está estropeando. Asegúrate de tener una copia de seguridad para cuando el equipo falle, ten a mano todas tus contraseñas e inicios de sesión y habla con el departamento de IT sobre los problemas de seguridad, especialmente si te conectas a las redes de tu empresa de forma remota o a través de un dispositivo personal.

Sentirse desconectado, físicamente

Muchos empleados consideran a sus compañeros de trabajo como la mejor parte del trabajo, así que trabajar solo puede hacerte sentir algo solitario. Para evitar quedarse fuera del circuito, planifica con tu jefe cómo te comunicarás con el equipo, con qué regularidad te registrarás y cómo puedes usar plataformas como Dropbox, Google Drive o la intranet de tu empresa para crear una sala de trabajo virtual.  Si es posible, trata de tener algún tiempo regular cara a cara con tu equipo - como ir a la oficina para una reunión mensual – esto te ayudará a mantener la conexión con tus colegas.

La autonomía y la autorregulación 

La autonomía que conlleva el trabajo a distancia puede ser liberadora, pero sin un entorno de trabajo estructurado que te mantenga alerta, tu productividad puede disminuir significativamente. Recuerda que independientemente de tu entorno, el trabajo sigue siendo el mismo, así que intenta trabajar en un espacio en el que puedas mantener la privacidad y estés lo más concentrado posible. Elimina las distracciones de tu hogar y nunca, trabajes frente al televisor. 

Tu empresa 

Si tu empresa es reacia a permitir que los empleados trabajen a distancia, tendrás que presentar un argumento comercial sólido. Explica a tu empresa por qué un acuerdo de trabajo a distancia es la mejor opción para ti, cómo se gestionarán las responsabilidades y se medirán los objetivos. Debes estar preparado para negociar los términos del acuerdo y hacer compromisos para encontrar una solución que convenga a ambas partes.  Si la empresa sigue sin estar segura, sugiere primero un período de prueba y comprométete a una serie de KPI’s comprobaciones regulares, utilizando el correo electrónico, las llamadas en conferencia y las reuniones cara a cara.

Lo más importante es que conozcas el valor del home office y utilices esto como una ventaja. Si una empresa realmente lo valora, trabajar desde casa puede ser una gran estrategia de retención e incentivo para mejorar la moral de los empleados.

Artículo anterior
4 tips para ayudar a tu equipo a trabajar de forma remota
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Cuáles son los beneficios del Networking?
Leer artículo
Candidate Relevancy gauge

La nueva herramienta inteligente para encontrar el empleo perfecto.

Sube tu CV Sube tu CV
Póstulate a empleos

Temas

  • Carrera Profesional
  • Management
  • Tendencias del Mercado

Etiquetas

Home office

Crear una alerta de vacantes

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
iOS App Store logoAndroid Google Play logo
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Asistentes
  • Banca y servicios financieros
  • Cadena de suministro y compras
  • Finanzas e impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y manufactura
  • Management support
  • Mercadotecnia
  • Recursos humanos
  • Tecnologías de la información
  • Ventas

Descarga nuestra App

Consíguelo en la App Store

Disponible en Google Play

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

© Michael Page International México Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Page Personnel forma parte de PageGroup